La Bodega

La mejor selección se produce en la finca. La vendimia se realiza en cajas de 18-20 kg para que ni un solo grano se rompa o se aplaste, pudiendo dar lugar a una fermentación no deseada.

Se desechan todos aquellos racimos con granos afectados por cualquier incidencia, tanto climatológica como sanitaria, no recolectando ningún racimo atacado por enfermedades criptogámicas, si aparecen.

En bodega se produce el vaciado de cada caja, una por una, en la estrujadora despalilladora, acabando de apartar cualquier racimo o grano defectuoso.

La uva, es despalillada, estrujada y bombeada a los depósitos en la vinificación en tinto, y las mismas operaciones más un prensado inicial en la vinificación en blanco.

Llegado a este punto las levaduras del género Saccharomyces, presentes en los hollejos de la uva, iniciarán la transformación de los azúcares del mosto, fructosa y glucosa a partes iguales controlando absolutamente la temperatura en los depósitos de fermentación.

Los depósitos, cilíndricos de acero inoxidable con camisas de enfriamiento, permiten un exacto control de la temperatura mediante circuito cerrado de fluido refrigerante.

En ellos nuestros vinos tintos, blancos y rosados, llevarán a cabo una primera fermentación tumultuosa, en presencia de los hollejos en los casos de la vinificación en tinto, y en ausencia de los mismos y con un prensado inicial, en el caso de la vinificación en blanco.

Los ácidos orgánicos presentes en el vino, como el Ac. Málico, se transformarán en Ac. Lácticos, mucho más sedosos en una segunda fermentación que se produce en el vino tinto. La fermentación maloláctica.

El resto de ingredientes para elaborar los vinos que presentamos, además de la excelente calidad de la uva, son selección, control, cuidados, y una exhaustiva higiene en todos los procesos dentro de la bodega.